FILOSOFIA DE ALEMANIA.
La literatura alemana se remonta a la Edad Media y las obras de escritores como Walther von der Vogelweide y Wolfram von Eschenbach. Diversos autores y poetas alemanes han ganado gran renombre, incluyendo Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller. Las colecciones de cuentos populares publicados por los Hermanos Grimm popularizó el folclore alemán en el plano internacional. La influencia de autores del siglo XX incluyen Thomas Mann, Bertold Brecht, de Hermann Hesse, Heinrich Böll y Günter Grass.
La influencia de Alemania en la filosofía es históricamente significativa y muchos notables filósofos alemanes han contribuido a dar forma a la filosofía occidental desde la Edad Media. Gottfried Leibniz y sus contribuciones al racionalismo, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Friedrich Wilhelm Joseph Schelling y Johann Gottlieb Fichte que forjaron el idealismo, Karl Marx y Friedrich Engels formularon la teoría comunista, Arthur Schopenhauer desarrollo la composición de pesimismo metafísico, Friedrich Nietzsche desarrollo el Perspectivismo, la obra de Martin Heidegger en Ser y Tiempo, y el de las teorías sociales Jürgen Habermas fueron especialmente influyentes.
Friedrich Nietzsche.
CIENCIA.
Alemania ha sido el hogar de algunos de los más destacados investigadores en diferentes campos científicos. Es así que cerca de 100 alemanes (de nacionalidad u origen) han sido laureados con el Premio Nobel. El trabajo de Albert Einstein y Max Planck fue crucial para la fundación de la física moderna, que Werner Heisenberg y Max Born desarrollararon aún más. Ellos fueron precedidos por físicos como Hermann von Helmholtz, Joseph von Fraunhofer, y Daniel Gabriel Fahrenheit. Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, un logro que le hizo el primer ganador del Premio Nobel de Física en 1901.En Alemania y otros países los rayos X se denominan "Röntgenstrahlen" (rayos de Röntgen). El trabajo de Heinrich Rudolf Hertz en el ámbito de la radiación electromagnética fue fundamental para el desarrollo de las modernas telecomunicaciones. Wilhelm Wundt es célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología, a la que dio la categoría de ciencia. Alexander von Humboldt y su trabajo como científico natural y explorador fue fundacional para la biogeografía.
El gran Albert Eistein.
Numerosos importantes matemáticos han nacido en Alemania, incluidos Carl Friedrich Gauss, David Hilbert, Bernhard Riemann, Gottfried Leibniz, Karl Weierstrass y Hermann Weyl. Alemania ha sido también el hogar de famosos inventores e ingenieros, como Johannes Gutenberg, quien se acredita la invención de la imprenta de tipos móviles en Europa; Hans Geiger, el creador del contador Geiger, y Konrad Zuse, que construyó el primer ordenador digital totalmente automático.
Inventores, ingenieros e industriales, como el conde Ferdinand von Zeppelin, Otto Lilienthal, Gottlieb Daimler, Rudolf Diesel, Hugo Junkers y Karl Benz contribuyeron a dar forma moderna al automóvil y a la tecnología del transporte aéreo.
Importantes instituciones de investigación son la Sociedad Max Planck, el Helmholtz-Gemeinschaft y la Sociedad Fraunhofer. Estas trabajan de forma independiente o conectadas externamente al sistema universitario contribuyendo en una medida considerable a la producción científica. El prestigioso premio Gottfried Wilhelm Leibniz se concede a diez científicos y académicos cada año. Con una adjudicación máxima de 2,5 millones de euros, es uno de los premios de investigación más altamente dotados en el mundo.
Vehiculo benz de 1885.
Alexander Von Homboldt.